Lejos de la norma y sin ostentación. Sumérjase en el lugar: Petunia es diferente ya desde su ubicación, frente a Es Vedrà. La isla marca el ambiente, como un monumento. Lo que le sigue es el estilo de vida de Ibiza. La parsimonia (en la piscina, en los lustrosos jardines, en las calas de los alrededores...). Nuestros espacios gastronómicos y las habitaciones de estilos años 70 le harán vibrar. Una inspiración de lo más refrescante.
Lejos de la norma y sin ostentación. Sumérjase en el lugar: Petunia es diferente ya desde su ubicación, frente a Es Vedrà. La isla marca el ambiente, como un monumento. Lo que le sigue es el estilo de vida de Ibiza. La parsimonia (en la piscina, en los lustrosos jardines, en las calas de los alrededores...). Nuestros espacios gastronómicos y las habitaciones de estilos años 70 le harán vibrar. Una inspiración de lo más refrescante.
Ibiza fascina. Históricamente rural, la isla alcanzó su reconocimiento como cuna de la bohemia internacional en la década de 1970. Seducidos por su naturaleza virgen, en ella se dieron cita hippies, artistas y gentes de alta alcurnia provenientes de todos los rincones del mundo, particularmente desde Cala Carbó, frente a Es Vedrà, hasta el sur del archipiélago. Gracias a su encanto magnético y acogedor, Ibiza sigue siendo irresistible.
Ibiza fascina. Históricamente rural, la isla alcanzó su reconocimiento como cuna de la bohemia internacional en la década de 1970. Seducidos por su naturaleza virgen, en ella se dieron cita hippies, artistas y gentes de alta alcurnia provenientes de todos los rincones del mundo, particularmente desde Cala Carbó, frente a Es Vedrà, hasta el sur del archipiélago. Gracias a su encanto magnético y acogedor, Ibiza sigue siendo irresistible.
Petunia ha renacido: gracias al trabajo de Studio Galeón, el hotel ha vuelto a tender puentes con su ubicación y su historia. Por un lado, la serenidad de sus exuberantes jardines, balcones y terrazas privadas. Por otro, el eclecticismo al estilo de la década de 1970 de las 42 habitaciones y suites y el espíritu vibrante de los tres espacios gastronómicos, completamente abiertos a la naturaleza que los rodea, entre los tradicionales muros inmaculados de la isla y genuinos toques de personalidad. Un renacer cautivador.
Petunia ha renacido: gracias al trabajo de Studio Galeón, el hotel ha vuelto a tender puentes con su ubicación y su historia. Por un lado, la serenidad de sus exuberantes jardines, balcones y terrazas privadas. Por otro, el eclecticismo al estilo de la década de 1970 de las 42 habitaciones y suites y el espíritu vibrante de los tres espacios gastronómicos, completamente abiertos a la naturaleza que los rodea, entre los tradicionales muros inmaculados de la isla y genuinos toques de personalidad. Un renacer cautivador.
Petunia fomenta la diversión de modo sencillo y directo. Empiece por los jardines, con sus olivos, sus arbustos de lavanda o romero, sus sauzgatillos y su jardín orgánico, lleno de hortalizas frescas, tomates, zanahorias, alcachofas… El placer de observar, oler, escuchar y saborear empapa hasta en el último rincón.
Petunia fomenta la diversión de modo sencillo y directo. Empiece por los jardines, con sus olivos, sus arbustos de lavanda o romero, sus sauzgatillos y su jardín orgánico, lleno de hortalizas frescas, tomates, zanahorias, alcachofas… El placer de observar, oler, escuchar y saborear empapa hasta en el último rincón.
Un arquitecto, un diseñador de paisajes, un artesano y un vidriero han plasmado la belleza de la isla en Petunia, dando forma a este lugar con sus propias manos. Venga y siéntase como en casa.
Un arquitecto, un diseñador de paisajes, un artesano y un vidriero han plasmado la belleza de la isla en Petunia, dando forma a este lugar con sus propias manos. Venga y siéntase como en casa.
Arquitecto, Estudio Galeón
Natural de La Patagonia, este joven arquitecto se ha convertido rápidamente en uno de los más laureados de Nueva York. Con la ayuda de su directora de proyectos, Emilia Prieto, su objetivo era trasladar al interiorismo del hotel Petunia el espíritu bohemio y artístico inherente a la isla, y celebrar en los espacios abiertos la tranquilidad de la naturaleza circundante. Buenas vibraciones.
Diseñador de paisajes
Juan es sin duda uno de los diseñadores de paisajes más reputados de la isla, y con razón. Gracias a su insaciable pasión por las plantas mediterráneas, sabe crear mejor que nadie espacios donde cada flor, cada arbusto y cada árbol indígena encuentra su lugar de modo natural. Su labor en Petunia es todo un regalo para los ojos: la reorganización de las plantaciones existentes y la introducción de nuevas especies endémicas hacen que los jardines vibren al ritmo natural de Ibiza una vez más.
Fundador, Ramos Obra y Deco
El motor creativo de Juan es respetar la identidad histórica de Ibiza. A lo largo de más de 25 años ha estado al frente de su propia empresa local de construcción y decoración. Él es el responsable de la remodelación de Petunia: ha rehabilitado el antiguo edificio con sumo mimo y es el artífice de las tejas de las mesas de la recepción y los espacios gastronómicos.
Director de Gordiola
Distinguido Doctor y economista, César decidió recientemente embarcarse en un nuevo reto: dirigir una fábrica de vidrio de renombre mundial fundada en 1719. Ubicada en las afueras de Palma de Mallorca, Gordiola es la cuarta empresa más antigua de España, y Studio Galeón recurrió a ella para crear las piezas de vidrio tallado de Petunia, desde las lámparas hasta los jarrones, los candeleros de las paredes y la cristalería de cada una de las habitaciones y suites.