Historias que se convierten en recuerdos... Así son nuestros destinos de vacaciones.
Únicos porque su ubicación y su legado han marcado su crecimiento,
desde su arquitectura hasta sus cocinas,
pasando por sus muebles, obras, lecturas, músicas...
pensados cuidadosamente para despertar tus emociones.
Historias que se convierten en recuerdos... Así son nuestros destinos de vacaciones. Únicos porque su ubicación y su legado han marcado su crecimiento, desde su arquitectura hasta sus cocinas, pasando por sus muebles, obras, lecturas, músicas... pensados cuidadosamente para despertar tus emociones.
En el principio está la región: los Alpes franceses y suizos, las Islas Baleares, la Costa Azul, la Provenza... Míticas, eternas. Luego, el lugar y su entorno, hipnóticos y cuidados. Por último aparece el edificio, inspirador y perfectamente integrado. De lo más grande a lo más pequeño, una geografía única, plena de sentido.
En el principio está la región: los Alpes franceses y suizos, las Islas Baleares, la Costa Azul, la Provenza... Míticas, eternas. Luego, el lugar y su entorno, hipnóticos y cuidados. Por último aparece el edificio, inspirador y perfectamente integrado. De lo más grande a lo más pequeño, una geografía única, plena de sentido.
El lugar y su naturaleza. Su pasado y su futuro guían a los arquitectos asociados a Beaumier. Bajo su tutela, cada destino se abre, de forma sostenible, a la luz de las tradiciones locales y de las nuevas expectativas.
El lugar y su naturaleza. Su pasado y su futuro guían a los arquitectos asociados a Beaumier. Bajo su tutela, cada destino se abre, de forma sostenible, a la luz de las tradiciones locales y de las nuevas expectativas.
En nuestras paredes, artistas y artesanos se expresan con libertad. Sus obras y muebles dialogan siempre con el espacio. Aquí no hay espectáculo ni ostentación, sino relaciones, tan conmovedoras como necesarias, entre inmersión y confort. Extras con alma.
En nuestras paredes, artistas y artesanos se expresan con libertad. Sus obras y muebles dialogan siempre con el espacio. Aquí no hay espectáculo ni ostentación, sino relaciones, tan conmovedoras como necesarias, entre inmersión y confort. Extras con alma.
Los libros y la música llenan con delicadeza nuestros lugares, en sentido literal y figurado. En todos hay bibliotecas y se puede escuchar buena música en vivo. A través de ellos, otra forma de vivir el destino.
Los libros y la música llenan con delicadeza nuestros lugares, en sentido literal y figurado. En todos hay bibliotecas y se puede escuchar buena música en vivo. A través de ellos, otra forma de vivir el destino.
Arquitectos, artesanos, diseñadores, directores de arte, artistas... Beaumier reúne a una gran comunidad de talentos. Impulsados por el amor a la belleza y el deseo de agradar, firman una obra de arte: la nuestra, la tuya.
Arquitectos, artesanos, diseñadores, directores de arte, artistas... Beaumier reúne a una gran comunidad de talentos. Impulsados por el amor a la belleza y el deseo de agradar, firman una obra de arte: la nuestra, la tuya.
Diseñador de sonido
Esta oficina de tendencias musicales crea para Beaumier fondos musicales llenos de luz y color, con notas de jazz, samba, pop... más o menos rítmicas o sensuales según el lugar y la hora del día.
Arquitectas, JAUNE
Dos jóvenes arquitectas unidas por el sur en el que nacieron y al que rinden homenaje en sus proyectos. Así lo han demostrado primero en el Moulin y luego en Capelongue.
Directora, Librairie du Palais
Arlesiana desde hace más de quince años, ofrece en Capelongue una selección de libros nuevos y vintage, fruto de su amplia experiencia en libros de fotografía y de su deseo de « ofrecer a los autores la oportunidad de encontrar a sus lectores ».
Artista
Elsa Noyons se interesa por el hábitat, y en especial por la relación que mantenemos con los lugares y las maneras en que elegimos habitar un territorio. Para Le Fitz Roy realizó una composición en tinta azul que inventariaba los clavos, ejes y nudos típicos de la región...
Talleres creativos
Antoine Ricardou, Clémentine Larroumet y sus equipos han estado con Beaumier desde su creación. Convencidos de la necesidad de « dar sentido a los espacios, las identidades y las historias visuales », su objetivo es « un lujo diferente, más sensible, menos perfecto ».
Arquitectos, Festen
Cautivados por el mar de los Roches Rouges, quisieron sacar todo el partido posible a esta relación. El resultado fue una arquitectura moderna abierta al Mediterráneo.
Editora, Oros Édition
Junto a su padre y artesanos franceses y de otros países, crea objetos cotidianos de madera que diseña ella misma o que imaginan diseñadores especializados en ebanistería. Un ejemplo: sus platos redondos especialmente diseñados para Le Val Thorens.
Fotógrafa
En 2017 salió con su hermano y su madre a caminar por el Mont-Blanc. Durante los cuatro días que duró la marcha, fotografió metódicamente montañas y picos. A su regreso, se dio cuenta de que estos, como monumentos, evocaban el retrato de su padre, fallecido pocos años antes. Esta obra, titulada « When the mountain took the place of my father », es un homenaje a él.
Artesanos, Atelier Carles Dermarquet
En su taller diseñan muebles y esculturas atemporales y luminosos, en piezas únicas o series limitadas. Para Le Val Thorens, han diseñado y creado muebles rústicos y texturizados en sintonía con las cumbres vecinas.
Editor, Midi Editions
Apasionado de los muebles provenzales contemporáneos, lanzó su propia colección de sillas a finales de 2020. Ahora forman parte del mobiliario de Le Moulin y Capelongue.
Arquitectos, Charles & Co
En L'Alpaga, su primer trabajo para Beaumier, se propusieron « respetar el interior ya existente potenciando el espectáculo de la impresionante naturaleza ». Poco después volvieron a demostrar ese mismo respeto por el patrimonio y la singularidad de los destinos en Fitz Roy y Val Thorens.
Pintor
En los trazos de este joven artista autodidacta surgen las imágenes llenas de color de una vida cotidiana real o imaginaria. Así ocurre con sus retratos de mujeres en traje tradicional creados para Capelongue.
Paisajista, diseñadora y fotógrafa
Desarrollar escenarios a corto, medio y largo plazo para dejar atrás la concepción clásica y ornamental de jardín. Esta es su rutina diaria... Por no hablar de sus dibujos, fotografías y herbarios contemporáneos que adornan varios de los hoteles Beaumier.
Artista
La imagen está en el centro de la obra de este artista y, a través de ella, la cuestión de la memoria y el paso del tiempo. Para el vestíbulo del Fitz Roy, creó una obra monumental: un conjunto de veinte dibujos que representan un paisaje alpino, utilizando para ello un tipo especial de grabado que implica un largo y meticuloso proceso.
Escultor
Influido por la escuela de Vallauris y muy apreciado en los años setenta, Guy Bareff volvió a sus orígenes hace unos diez años, gracias al encuentro con los anticuarios Hélène Breheret y Benjamin Desprez. Para los Roches Rouges, aceptó realizar los apliques de arcilla que tanto éxito han cosechado.
Fotógrafa
Con mirada experta sabe captar la personalidad de cada hotel. Empezando por Le Moulin, su primer proyecto Beaumier.
Pintora
Construye su obra pictórica como si fuera arquitectónica. De los papeles de colores que rasga, ordena y ensambla, surgen formas abstractas que crean un campo libre, estructurado, abierto y total. Utiliza el mismo método para su trabajo de tapicería, con creaciones en lana, seda y lino ricas en planos de color, como en la obra que cuelga en el restaurante del Moulin.
Arquitecto, Complete Works
« Elegí el nombre 'Complete Works' para expresar nuestro enfoque holístico que combina arte y diseño, así como nuestra preocupación por lo hecho a mano de forma integral », explica el fundador de este estudio de arquitectura suizo que ha creado espacios tan singulares como atemporales. Actualmente trabaja en los hoteles Belvedere y Wengener Hof, en Wengen.
Pintora
Baila y dibuja. Extiende grandes hojas de papel en el suelo de su estudio, coge un pincel y recorre la superficie del papel realizando una coreografía. El resultado es un « trazo », una composición de formas abstractas y colores vivos.
Paisajista
Desde sus estudios en la famosa escuela de paisajismo de Versalles, este marsellés ha multiplicado sus proyectos en Córcega, Marruecos... y ha tenido tiempo de llevar a cabo dos expediciones botánicas alrededor del mundo para buscar y aclimatar plantas. En Les Roches Rouges, junto a Gwenaëlle Grandjean, ha creado un auténtico jardín mediterráneo.
Pintora
Esta artista estadounidense se complace en crear un diálogo entre colores y formas, líneas y zonas planas sobre papeles de diferentes calidades. Les Roches Rouges le han inspirado para crear obras puras basadas en una paleta de azules, desde los más claros hasta el casi negro.
Pintora
Sus sillas plegadas de gran formato, pintadas sobre papel de arroz, decoran suave y poéticamente Le Moulin.
Anticuarios
Especializados en muebles de diseñadores franceses de la segunda mitad del siglo XX: Pierre Charreau, Charlotte Perriand, Jacques Adnet, Guy Bareff, Willy Guhl...
Cestero
En Cucuron, alejado del ajetreo del mundo, practica una técnica milenaria a partir de sus propios campos de mimbre y de ramas silvestres recolectadas en el bosque. Sus creaciones decoran las habitaciones y los pisos de Capelongue.
Ceramista, Terre de Sens
Tras una visita inesperada al taller de un ceramista en São Paulo, esta parisina cambió de rumbo y se volcó en la cerámica. Desde Eyguières, a los pies de los Alpilles, elabora sus propias piezas de arcilla, gres...
Pintor
« Dibujar paisajes es un pretexto para detenerme, para esperar, para alcanzar el estado visionario que me incorpora al ritmo geológico. Cuando logro convertirme en el más pequeño fragmento de este paisaje, alcanzo la eternidad », explica el artista y autor de luminosos paisajes de montaña para L'Alpaga.